UN CAFÉ CON AGUSTÍN AIBAR ALMAZÁN. ENFERMEDADES INVISIBLES, RESPUESTAS VISIBLES: ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR EN SARCOPENIA Y FIBROMIALGIA


UN CAFÉ CON...

AGUSTÍN AIBAR ALMAZÁN
ENFERMEDADES INVISIBLES, RESPUESTAS VISIBLES: ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR EN SARCOPENIA Y FIBROMIALGIA


Consejos Sanitarios para la Prevención y Atención de Pacientes en la Farmacia Comunitaria.


El próximo 28 de mayo, se llevará a cabo la conferencia Enfermedades Invisibles, Respuestas Visibles: Abordaje Multidisciplinar en Sarcopenia y Fibromialgia, de manera presencial en la Sede del COF Las Palmas, de 9:30 a 11:30 horas.

 

Esta conferencia será impartida por el Dr. Agustín Aibar Almazán, fisioterapeuta y profesor titular de la Universidad de Jaén, donde además ocupa el cargo de Vicedecano de Calidad y Planificación en la Facultad de Ciencias de la Salud. Su línea de investigación se centra en la sarcopenia y los factores de riesgo de caídas en personas mayores, con una destacada trayectoria académica que incluye 89 publicaciones en revistas JCR, 118 contribuciones en congresos nacionales e internacionales y la dirección de 7 tesis doctorales. Es investigador principal de un proyecto nacional sobre sarcopenia y riesgo de caídas, además de haber participado en 6 proyectos de investigación internacionales.

 

Además, posee una sólida formación académica, incluyendo un doctorado y diversos másteres en cuidados integrales, gerontología, farmacología, dependencia, osteopatía, fisioterapia neuromusculoesquelética, así como especializaciones en fisioterapia manipulativa, miofascial y deportiva.

 

Al finalizar la sesión, se ofrecerá un café para que los asistentes y el ponente puedan conversar y compartir sus impresiones sobre el tema tratado.

 

Presencial: Sede del COF Las Palmas

Jueves 28 de mayo
De 9:30 a 11:30 h

Número de plazas: 40

Imprescindible reservar plaza 

Gratuito 

 


RESUMEN


 

Esta sesión formativa propone una mirada integradora sobre dos condiciones que, en ocasiones suelen pasar desapercibidas en la práctica clínica y social.

 

La sarcopenia y la fibromialgia presentan múltiples dimensiones que afectan la salud física, emocional y funcional de quienes las padecen. Esta charla destaca la importancia de un enfoque colaborativo y transversal que permita reconocer, comprender y atender estas enfermedades desde distintas perspectivas del conocimiento.

 

A través del análisis de experiencias y estrategias multidisciplinares, en las que el farmacéutico tiene un papel fundamental, se busca fomentar una atención más sensible, coordinada y adaptada a las necesidades reales de las personas, promoviendo una mayor visibilidad, conciencia y acción frente a estos desafíos invisibles pero urgentes.

 


OBJETIVOS


 

  • Visibilizar el impacto real de la sarcopenia y la fibromialgia en la calidad de vida de las personas, destacando su carácter muchas veces infravalorado o incomprendido.

 

  • Fomentar el enfoque multidisciplinar, destacando la colaboración entre profesionales de la salud, donde el farmacéutico desempeña un rol clave en la educación sanitaria, detección precoz y seguimiento del paciente.

 

  • Sensibilizar sobre la necesidad de una detección temprana, un seguimiento continuo y una atención farmacéutica centrada en la persona.

 


PROGRAMA


 

         1. Introducción. Presentación del tema y su relevancia en la práctica clínica.

         2. Comprendiendo la invisibilidad de los trastornos musculoesqueléticos crónicos (Sarcopenia y                      Fibromialgia).

              2.2. Sarcopenia: una mirada actual

              2.3. Fibromialgia: Más allá del dolor

        3. Enfoque multidisciplinar: consejos sanitarios, detección precoz y seguimiento del paciente  desde la                farmacia comunitaria.

 


INSCRIPCIONES


 

El plazo de inscripción finaliza el 26 de mayo de 2025.
Esta actividad está acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, siendo necesario asistir al total de la sesión individual y a un mínimo de dos sesiones para obtener la acreditación.

 

  • En el caso de actividades formativas gratuitas, el COFLP se reserva el derecho de cobrar una penalización de 10 € por la falta de asistencia sin la cancelación con la antelación suficiente para poder cubrir la plaza que pudiera requerir otra persona colegiada. Las anulaciones de este curso, debido al límite de plazas, deben comunicarse por escrito al correo electrónico desarrollopro@coflaspalmas.es con un mínimo de 5 días de antelación al inicio del curso para tener derecho a la devolución del importe.

 

  • Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas. Si no se alcanza el mínimo previsto, el Colegio se reserva el derecho de suspenderlas.

 

Para más información, consulte las condiciones generales de formación del COF Las Palmas.

 

Para cualquier consulta, puede contactar al teléfono 928 33 33 66 o al correo electrónico desarrollopro@coflaspalmas.es.

 

 

 

09:30 (28/05/2025)
09:30 — 11:30 (2h)

Sede del COF Las Palmas

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

INSCRÍBETE AQUÍ