Las Palmas cuenta 1393 personas colegiadas que se distribuyen entre farmacias comunitarias, farmacias hospitalarias, distribución, investigación, docencia, análisis clínicos y salud pública, y lo celebraremos con la iluminación de diferentes edificios de instituciones que han querido sumarse a esta celebración, Presidencia del Gobierno, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Agüimes, además de la sede del COFLP.
Loreto Gómez, presidenta de Colegio, ha querido señalar en este día la importancia que tienen el colectivo farmacéutico en todas sus modalidades, destacando la "implicación como agentes fundamentales en el cuidado de la salud. La cercanía diaria y permanente a la población nos convierte en referencia sanitaria y nos obliga a ser especialmente responsables en el cuidado, la atención y la formación, además de trabajar para reeducar a los pacientes, sometidos a informaciones falsas y bulos malintencionados que pueden poner en riesgo su vida y la de las personas dependientes".
Por su parte, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, ha afirmado: “En el Día Mundial del Farmacéutico aflora más que nunca el orgullo de ejercer una profesión caracterizada por el espíritu de entrega y vocación al servicio de los pacientes. Nuestra razón de ser no es otra que trabajar por la prevención, la educación sanitaria, el uso seguro y responsable de los medicamentos y el acceso a los tratamientos, desde la cercanía y la profesionalidad que nos define”.
La profesión farmacéutica en España
Según los datos presentados por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en España hay 81.081 farmacéuticos colegiados que desarrollan su labor asistencial en múltiples áreas, todas ellas relacionadas con la salud.
Porque, como dice el lema, si se piensa en salud hay que pensar en la profesión farmacéutica: en los farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria, en las farmacias hospitalarias, los análisis clínicos, la salud pública, la industria y la distribución farmacéutica, la óptica y acústica, la alimentación, la dermofarmacia, la ortopedia o la docencia; todos y cada uno responden a las necesidades de los pacientes.
Organizaciones de todo el mundo, entre ellas el Consejo General, Colegios de Farmacéuticos y farmacéuticos a título particular se suman cada año a esta celebración con el objetivo de destacar la labor de la profesión farmacéutica y compartirlo entre otros con los pacientes, administraciones, otros profesionales de la salud.
El Consejo General ha elaborado un vídeo conmemorativo que pone en valor el papel de los profesionales farmacéuticos en todos los ámbitos de ejercicio: oficina de farmacia, hospital, distribución, industria, investigación, docencia, análisis clínicos, salud pública, ortopedia, óptica y acústica o dermofarmacia.
Además, se ha editado un cartel conmemorativo, disponible junto con materiales de comunicación en www.farmaceuticos.com, y se invita a compartirlos en redes sociales con los hashtags #DMF2025 y #WPD2025.