DOCENTES |
|
---|---|
ANDONI ANSEÁN RAMOSPsicólogo, Presidente de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio y de la Sociedad Española de Suicidología. Coordinador del curso |
|
SILVIA FORT CULILLASPsicóloga de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Coordinadora docente del Máster en Prevención del Suicidio de la Universidad Pablo de Olavide |
|
INGRID MUÑOZ MAYORGAPsicóloga de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Coordinadora docente del Máster en Gestión Clínica y Sanitaria en Salud Mental de la Universidad Pablo de Olavide |
|
JESÚS E. MESONES PERALPsiquiatra, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Torrevieja |
|
FRANCISCO JAVIER ACOSTA ARTILESPsiquiatra, Técnico del Servicio de Salud Mental. Dirección General de Programas Asistenciales. Servicio Canario de la Salud |
|
CARMEN T. PITTI GONZÁLEZPsicóloga clínica. Técnico del Servicio de Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública. Servicio Canario de la Salud |
Número de plazas | Fechas y horario | Modalidad | Dónde se celebra |
---|---|---|---|
75 | Desde el 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 |
Online | CampusFSME |
Los farmacéuticos, como profesionales de la salud en primera línea, somos profesionales clave en la identificación y prevención de la conducta suicida al estar en una posición de cercanía, confianza y proximidad ante personas que están perdiendo la capacidad de vivir, convirtiendo esta oportunidad en determinante para ofrecerles herramientas y/o recursos de ayuda para detectar y prevenir posibles conductas o comportamientos suicidas.